Calabaza: el tesoro anaranjado lleno de beneficios

Calabaza: el tesoro anaranjado lleno de beneficios

La calabaza, también conocida como zapallo en Colombia, es uno de esos alimentos versátiles pues quedan bien en preparaciones dulces o saladas. Su color vibrante anuncia un perfil nutricional cargado de vitaminas, minerales y antioxidantes.

Remolacha (Beetroot): Tu aliada natural para bajar la presión arterial

Remolacha (Beetroot): Tu aliada natural para bajar la presión arterial

¿Sabías que un vaso de jugo de remolacha podría ayudarte a cuidar tu salud cardiovascular? Más allá de ser un superalimento vibrante, la remolacha es una fuente excepcional de nitratos naturales, que el cuerpo convierte en óxido nítrico, ayudando a relajar los vasos sanguíneos y favorecer una presión arterial saludable.

Snacks saludables en Latinoamérica: bienestar inteligente para tu día a día

Snacks saludables en Latinoamérica: bienestar inteligente para tu día a día

En Latinoamérica, el snack dejó de ser solo un antojo para convertirse en una herramienta de autocuidado y bienestar. Hoy más del 58 % de la población consume al menos una opción saludable al día, según Innova Market Insights —y lo hacen de forma consciente, priorizando ingredientes naturales por encima de ultraprocesados.

Prensado en Frío: ¿Qué es el prensado en frío? con Kuvings

Prensado en Frío: ¿Qué es el prensado en frío? con Kuvings

Kuvings no es cualquier extractor. Es una marca coreana líder mundial, galardonada por su innovación y diseño. Desde hace más de 40 años, ha perfeccionado el prensado en frío para ofrecer productos duraderos, multifuncionales y con garantía de calidad.

¿Desayunar tarde puede robarte años de vida? Lo que dice la ciencia

¿Desayunar tarde puede robarte años de vida? Lo que dice la ciencia

Investigadores de la Escuela Médica de Harvard y Mass General Brigham analizaron datos de casi 3 000 adultos en el Reino Unido (edad promedio: 64 años) durante más de 20 años y encontraron algo revelador: cada hora que se retrase el desayuno aumenta un 10 % el riesgo de mortalidad en una década.

En Colombia, los alimentos funcionales crecerán un 7,2 % anual hasta 2034: una apuesta por la salud preventiva

En Colombia, los alimentos funcionales crecerán un 7,2 % anual hasta 2034: una apuesta por la salud preventiva

Cada vez más personas buscan en la comida algo más que saciedad: buscan salud a futuro. Según Expert Market Research, los alimentos funcionales crecerán 7,2 % anual en Colombia, y la fibra se posiciona como tendencia clave este 2025.

proteínas, proteínas, alimentación. Información sobre este alimento que se volvió obsesión.

¿El exceso de proteína está quitando el disfrute de comer? Un llamado a volver al equilibrio

En la última década, la proteína pasó de ser un nutriente esencial a convertirse en una especie de “estrella de la nutrición”. Hoy la vemos proclamada en barras, batidos, cafés, cereales e incluso postres. Y aunque su papel es indiscutible —construir y reparar tejidos, regular hormonas, fortalecer el sistema inmune y ayudarnos a sentirnos saciados—, la tendencia actual parece haber cruzado una línea.

Fibermaxxing: la tendencia en TikTok que tu cuerpo y tu digestión van a amar

Fibermaxxing: la tendencia en TikTok que tu cuerpo y tu digestión van a amar

En un mundo donde las redes sociales dictan las modas, no todo lo que se vuelve viral es superficial. Esta vez, TikTok ha rescatado un hábito que, más allá de lo estético, toca lo más profundo de nuestra salud: el fibermaxxing.

La clave para envejecer con salud: alimentación consciente desde los 40, según Harvard

La clave para envejecer con salud: alimentación consciente desde los 40, según Harvard

La investigación —que siguió durante más de 30 años a más de 100,000 personas— encontró que quienes adoptaron patrones alimenticios saludables como...

Antioxidantes naturales

Antioxidantes naturales

Según la Universidad de Harvard, los antioxidantes ayudan a combatir el estrés oxidativo, un proceso que ocurre naturalmente en nuestro cuerpo, pero que se agrava con la contaminación, la mala alimentación, el exceso de pantallas, el insomnio y hasta los pensamientos negativos.

¿Qué desayunan la Generación Z, los Millennials, la Generación X y los Boomers?

¿Qué desayunan la Generación Z, los Millennials, la Generación X y los Boomers?

Hoy en día, el desayuno no solo es un hábito matutino, sino un reflejo del estilo de vida, las prioridades y las creencias sobre la salud de cada generación. En un mundo donde la información sobre nutrición está al alcance de un clic, es interesante ver cómo cada grupo etario interpreta lo que significa “desayunar bien”.

¿Cómo debe ser un desayuno realmente saludable?

¿Cómo debe ser un desayuno realmente saludable?

El desayuno sigue siendo una de las comidas más importantes del día, no solo por lo que comemos, sino por lo que elegimos alimentar: nuestra energía, nuestro enfoque, nuestro bienestar. Pero en un mundo lleno de opciones ultraprocesadas, desayunar bien no siempre es tan fácil como parece.